Ligero como una pluma

Intento darle a los Mellis muchas oportunidades de probar distintas texturas y sensaciones. Para ello, usamos unos bidones sensoriales… que básicamente son una caja grande o una palangana con ingredientes o materiales para que puedan experimentar con ellos.

Hoy, hemos jugado con plumas.

¿Qué necesitas?

Unas plumas (las nuestras son de una tienda de manualidades local)

Una caja o palangana

Pinzas (opcionales)

plumas_3jpg

Les ha encantado ver cómo flotaban cuando las lanzaban al aire, sentir las plumas entre los deditos y disfrutar de los colores.

plumas_2

Luego intentamos usar las pinzas, pero estaban muy duras para que ellos las manejasen fácilmente, así que he tenido que comprar otras más apropiadas para sus manitas.

plumas_1

¿Habéis experimentado alguna vez con texturas?

Jugando con el arco iris

Hoy os quiero presentar uno de los juguetes que he hecho para los Mellis. Cosí este arco iris para distraer a los peques durante el bautizo de mi sobrinito y ¡fue un éxito total!

La idea la copié de mi amiga Summer, que ahora lo tiene disponible en su tienda Etsy (The Knothole Tree) por si queréis comprarlo. Si queréis, podéis hacerlo, es muy fácil.

El arco iris de retales
El arco iris de retales

La idea detrás del arco iris es que pasen tiempo tranquilitos intentando emparejar los corazones y los cuadraditos por colores. A los niños de esta edad les encanta clasificar las cosas, y este juguete les da una oportunidad estupenda para hacerlo!

El arco iris y los corazones
El arco iris y los corazones

¡Simplemente déjalo a su alcance para que lo investigue y se invente cómo quiere jugar con ello!

Clasificando corazoncitos
Clasificando corazoncitos

Mis niños se pueden pasar mucho tiempo con esto y lo reservo para esos momentos en los que el silencio es obligatorio.

¡Vaya corte!

Muchos papis estamos preocupados por el desarrollo de la psicomotricidad fina de nuestros peques… al fin y al cabo, son muchas las habilidades que tienen que dominar para ser autosuficientes y siempre queremos que vaya más rápido.

Decidida a buscar cosas que les ayuden a desarrollar la psicomotricidad fina les compré unas frutas de madera con sus cuchillos.

¿Qué necesitas?

Un pack de frutas de madera con cuchillo (el de Imaginarium está genial, pero hay uno de Melissa y Doug que me ha gustado aún más por el tamaño de las piezas y por el nivel de detalle de las frutas)

Fruta cortada
Fruta cortada

Al principio les costaba mucho acertar con el cuchillito de madera… pero según fueron jugando se les iba dando mejor y mejor.

Cortando 10 Cortando 9

¡Les gusta tanto este juguete que siempre me lo piden! Se pueden pasar un buen rato entretenidos y concentrados.

Como vi que se les daba tan bien, nos pasamos al siguiente nivel: ¡Cortar fruta fresca!

¿Qué necesitas?

Fruta blandita (nosotros usamos arándanos porque les encantan)

Cuchillos de plástico que no corten la piel (los nuestros son de IKEA)

Baberos de cuerpo entero

Cortando 5

Antes de darle esto a los niños comprobé que no me cortasen ni arañasen la piel.

Aprendiendo a cortar
Aprendiendo a cortar
¡Ya está!
¡Ya está!

Fue genial ver sus caras de orgullo al ver que habían cortado ellos solitos su merienda. ¡Súper recomendable!

 

 

Arte efímero.

Esta es una de nuestras actividades preferidas para esos días de lluvia en los que no apetece salir para nada de la casa y no sabemos qué hacer para matar el tiempo.

¿Qué necesitas?

  • Cartulinas de colores muy fuertes.
  • Cinta adhesiva.
  • Pinceles.
  • Un vaso o «tupper» de plástico.
  • Agua.
Arte efímero: pintando con agua.
Arte efímero: pintando con agua.

Los niños disfrutan mucho haciendo cosas solos, pero no queremos dejarles pintando con colores fuertes o pinturas de dedos en nuestro salón. Al pintar con agua ellos pueden hacerlo todo por sí mismos. Nosotros hemos usado el atril de IKEA (unos 20€) para sujetar la cartulina, pero también puedes pegar la cartulina a una mesa:

Pintando con agua en una mesa.
Pintando con agua en una mesa.