¿Advientamos?

Pero qué poquito queda para la Navidad…. ¡unas pocas semanas y ya estaremos entre gambas y turrones! Y luego la montaña infinita de regalos para grandes y pequeños.

Pero, en medio de tantos villancicos, belenes y polvorones hay tiempo también para pensar en los demás y extender un poco el espíritu navideño y hacer también actividades culturales o artísticas. Vamos… ¡hay tiempo para todo!

Este año vamos a hacer nuestro propio calendario de adviento, y así hacemos más cositas juntos. 




¿Qué necesitas?



– Cartulina

– Tijeras 

– Regla

– Washi-tape o cinta adhesiva 

– Bolígrafo o lápiz 

Primero usaremos la regla y el lápiz para dibujar tiras en la cartulina que luego recortaremos. Una vez recortadas todas las tiras, haremos aros engarzados que pegaremos usando el washi-tape o cinta adhesiva. Nosotros además añadiremos algunas actividades especiales que escribiremos en la cara interna del aro. Y pondremos dos aros de distinto color para marcar su cumple y su fiesta.

Este «calendario» es una forma sencilla y visual para que los peques tengan cierta conciencia del paso del tiempo. 

En nuestro calendario incluiremos actividades de todo tipo, muchas de ellas solidarias, aunque a los 4 añitos las opciones son limitadas:

– Haremos una cajita para el proyecto «Operación Niño de la Navidad» 

– Ayudaremos a Aldeas Infantiles.

– Iremos a un concierto solidario.

– Llevaremos comida al banco de alimentos. 

– Pintaremos unas acuarelas para los abuelos de una residencia local.

– Llevaremos tapones al punto de recogida.

A esto añadiremos muchas más actividades y manualidades para ir pasando los días juntos…

¡¡Os espero en Instagram donde podréis ir siguiendo un poco nuestros avances!! ¡A ver si logro hacer tantas cosillas con los tres en casa!

¿Tienes más ideas? 👇🏻👇🏻escribe en los comentarios👇🏻👇🏻 ¡me encantaría saber qué estáis haciendo vosotros!

Atrapasoles – Suncatchers

Hace unos meses una amiga mía que es guía Montessori me envió una foto de una actividad que hicieron en su clase… ¡Y yo me he copiado vilmente! Lo admito.

La manualidad en sí no lleva mucho tiempo, por lo que la combinamos con un paseo por el parque y luego por nuestro jardín. 
¿Qué necesitas?

2 platos de cartón 

Forro de libros

Tijeras (que corten bien)

Un lápiz 

Flores y hojas 
Pues la actividad es bien sencilla, después de recolectar flores y hojitas por el campo queda el trabajo de «backoffice».
Paso 1: cortar el centro de uno de los platos de cartón para poder usar como plantilla y cortar 2 círculos de forro para libros.

  
Paso 2: cortar el segundo plato con un diámetro menor.

Paso 3: poner uno de los círculos en la base del plato (pegar en la parte trasera)

Paso 4: ahora toca lo divertido…. ¡A poner las florecillas que hemos recolectado!

   
 
Paso 5: pegar el otro círculo hecho con forro de libros encima para que las flores queden atrapadas entre las dos láminas. (Si tus peques son chiquitos, es mejor que lo hagas tú!)

  
Y… ¡ya está!

  
También quedan súper bonitos en la ventana…

  
(Esa es la foto que lo inspiró todo. Crédito: Nora Mix.)

Variante: Si tus hijos tienen más paciencia que un santo podéis prensar las flores antes para que duren más.